Cetrería
Liebre, venado, faisán
No me atrae la caza,
ni me gusta alinear la carne roja
en bandejas de plata.
Pero el halcón acaba de traerme tus ojos
Amo la cetrería
Mañana
ha de trerme tu mirada.
Muero
desde las células.
Sin tregua.
Muero desde la piel.
Me transfiguro.
Renazco de mi sed y me destruyo.
Me invento, me desnudo.
Me aniquilo.
Cambio de rostro
de dolor, de exilio.
Sólo Dios y mi sombra
siguen siendo los mismos.
Y aquí estoy, muerta o viva
pero intacta.
Sin embargo,
agonizo.
Octubre.
Los azahares abrían
su limpio olor a semen.
En guaridas,
nuestro instinto se erguía
como un ciervo
presintiendo la presa.
Y los pasos elásticos clavaban
un redoble de sol sobre la tierra.
Pero no lo sabíamos.
La juventud es eso, vivirse
sin saberlo.
Sin antes ni después,
exactamente entonces.
Sólo entonces
y allí. No en otra parte.
Porque el alma no espera.
Se adelanta.
¿Y el corazón del hombre?
¿Y el cerebro del hombre?
¿Sus luchas por amarse,
por amar?
¿Cómo creer que existe
otra cruz
que no sea los dos brazos
-humanos-
abiertos a la vida?
Nuestra sombra
se ha erguido y nos abarca.
El trasluz es opaco,
vacilante.
Habrá quienes confundan
su trágica belleza con el miedo.
No es fácil recibir
a esa extranjera
que nos alumbra y calla.
Para saberlo,
valió la pena esta ardua tregua
del gris mayor
en órbitas llameantes.
El trofeo de huesos
tiene su cruz de guerra.
Ando dentro de mí,
ávidamente
pero sin que la angustia me socave,
dueña ya de mi pacto
con el fuego.
Desnuda,
he descubierto
que mi sombra no existe.
No hay nadie en el espejo*
*Borges
LA INADVERTENCIA
Hemos hablado de los hombres y de cuanto les ocurre a los hombres,
como si la humanidad fuese un planeta inmerso en nuestra sombra.
Hemos creído despoblar el silencio
nombrando cada cosa, encadenándola y encadenándonos
a su significado. Sin advertir que cada ser genera mundos breves
que huyen hacia la libre prisión del universo.
A María Rosa Lojo
LOS DIOSES CALLAN TODAVÍA
Prefiero
ser un número en la noche
y no una estrella entre mis huesos.
Celebro
habernombrado
antes de que mi nombre
pronunciara silencios.
Tengo la certeza
-un resplandor, una llaga-
de ser lo que aún ignoro
y ya sabe mi muerte.
Vivo el temor
de que la soledad no esté desnuda
y exista el tiempo más allá de la hierba.
Los dioses callan todavía.
Como una artesanía
los hombres ensayamos la eternidad.
Como un arte, el deseo.
A juan José Folguerá
Temo callar.
En silencio se escuchan los recuerdos.
a Hilda Angélica García
Criatura intocada, la primera palabra.
Pero es palabra humana:
deberá someterse a ser voz humillada.
Y a humillar.
Dura ley.
Acecho de batallas.
a Ricardo Adúriz
Cuando la vida haya cesado de morir
la muerte inventara otro espejismo.
a Irma Cuña
POSDATA
La toma de conciencia
de haber sido saqueados a destiempo
llega después
cuando el morir se ha vuelto
un latido obsesivo
y acompaña los pasos.
ENCRUCIJADAS
Lamamos vida
a esta encrucijada entre la
soledad
y el universo.
Lamamos muerte
a esta insomne evidencia
del adiós.
LO INEFABLE
Casi rocío casi eternidad
como si pudiera pronunciar
una rosa.
Como los pájaros del alba
que picotean la luz sin lastimarla.
Dejamos sobre el mundo / un exilio inconcluso./
El mismo que heredamos.
Datos de la Autora
Nació el 19 de diciembre de 1921, en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Ha publicado 24 libros (poesía, narrativa, ensayo ,teatro y periodismo). Su actividad sociocultural es incesante, proyectada prioritariamente al interior de su país o auspiciada por países extranjeros.
Becaria de la OEA en México (l966) y del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid (l969, 1972 y l975). Invitada por Inter Nationes de la República Federal Alemana; por el Ministerio de Prensa de Austria; el Ministerio de Educación y Cultura de Bélgica y por Italia, su labor se extiende a toda América Latina, donde ha difundido y difunde la poesía argentina contemporánea. En 1994 es invitada por la Fundación Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París, para dictar un curso de Poesía Argentina Contemporánea.
Ha sido directora del Centro de Documentación e Información Pedagógica del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires; Asesora literaria de Radio Universidad Nacional de La Plata; Secretaria técnica del Departamento de Teatro de la Escuela Superior de Bellas Artes; jurado de premios provinciales, nacionales y extranjeros. Sus ciclos radiales de "País Total" superaron las l.500 audiciones.
Colabora en las principales publicaciones específicas. Su obra ha sido recogida en numerosas antologías y traducida al inglés, francés, alemán italiano y portugués.
Por sólo referirnos, en terreno de distinciones, a las dos últimas décadas del siglo pasado y comienzos del Tercer Milenio, anotamos:
- 1980
PLUMA DE PLATA del PEN Club Internacional, Centro argentino. - 1982
PUMA DE ORO de la Fundación Argentina Para la Poesía. - 1983
Primer PREMIO NACIONAL DE POESIA (Región Buenos Aires). - 1994
Premio Consagración "ROBERTO THEMIS SPERONI", de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires (SEP)
PREMIO BIENAL de la Cámara Argentina de Publicaciones, por su libro "El Tiempo, ese desierto demasiado extendido".
PREMIO KONEX, diploma al mérito. - 1995
BECA DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES (Creación) por "Cinco
Poetas capitales: Ballina, Castillo, Mux, Oteriño y Preler".
Premio "PAUL HARRIS FELLOW", del Rotary Club Internacional. - 1997
Premio Anual de LITERATURA HOMERO MANSI.
"SUMMA"(l947-l997), poesía. Obra completa, Edición de Homenaje de la Municipalidad de La Plata. - 1999
Premio de Poesía "ESTEBAN ETCHEVERRIA", de Gente de Letras. - 2001
Segunda Edición de Homenaje de SUMMA (l.947-1997) Poesía, obra
total Municipalidad de La Plata.
"EL CUERPO". Edición de Homenaje de Sudestada, su taller de Poesía.
Traducción al Italiano de "EL CUERPO". - 2002
GRAN PREMIO DE HONOR Y PUMA DE ORO, premio de la Fundación Argentina Para la Poesía.. - 2004
Premios de Honorarte: PAGINA DE ORO ("distinción máxima otorgada por la Institución a un escritor por su trayectoria literaria y aporte a la Cultura") y LETRAS DE ORO ("premio que se otorga a un escritor reconociendo su obra, en este caso por su último libro INSURRECCIONES, año 2004").
Su Taller de Poesía y el Grupo de Hojas y Cuadernos de Sudestada cumplen 24 años de ininterrumpida labor y acredita más de 300 publicaciones editadas con su sello.
En diciembre de 2001 fue designada Ciudadana Ilustre por la Municipalidad de La Plata.