Llovizna a cántaros.
Una líquida luna
tiñe el otoño
Ciudad oculta.
Muchedumbre de sombras
al mediodía
Deshabitada.
Deshojando a escondidas
la margarita
El río quieto.
Un barco navegando
sobre mis sueños
Bocas sin dientes
Ríen la misma risa
abuelo y nieto
Los barriletes.
Allá lejos, tan alto,
en otro otoño
Si hoy muriera,
que tejan mi mortaja
las mariposas
Nada especial.
Sólo el viento en las tejas.
Lejos, los perros
Tan silenciosa ...
Flameando en el ciruelo
la primavera
Dados de niebla
echan suertes al juego
de nuestro encuentro
La Cruz del Sur
clava sus nazarenas
en mis exilios
Demolición.
Sólo queda una puerta.
Ninguna llave
Entre los yuyos
he perdido un amor.
Se ha vuelto grillo
Árbol tronchado.
Los gritos de mis ojos
quién los escucha?
Pasó el cartero.
Tan sólo hojitas secas
bajo mi puerta
Viajan poetas
en el tren de las ocho
Parecen otros
Datos de la Autora: LIA MIERSCH
haiku_tigredemetal @yahoo.com.ar
Buenos Aires, 1950.
Se dedica con exclusividad a la poesía haiku. De 1997 a 200 integró el Grupo Seibu de Poesía Haiku.
Miembro ponente en el II, III y IV Encuentro Internacional de Haiku, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, 2002, 2004, 2006, organizado por el Instituto Tozai (auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, la Dirección General de Cultura y Educación de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires y el Centro Cultural de la Embajada del Japón)
Expositora en la I y III Convención Nacional de Cultura Japonesa, Ciudad de Buenos Aires, 2001, 2005, organizada por la Fundación Cultural Argentino-Japonesa (auspiciada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)
Expositora en las muestras “Japón en Montevideo” (13, 14 y 15 de Octubre, 2006) y “Japón en Adrogué” (3, 4,y 5 de Noviembre, 2006), organizadas por la Fundación Argentino-Japonesa con el auspicio del Gobierno de la República Oriental del Uruguay, Universidad Nacional de Lomas de Zamora y Municipalidad de Almirante Brown
Colabora con publicaciones especializadas y sitios de internet y participa como escritora invitada en ciclos y cafés literarios
Autora del poemario”Haiku”, Editorial Dunken, Buenos Aires, 2004
El Instituto Tozai ha publicado sus ponencias:
- “Taller de Haiku para poetas menudos – una experiencia en la escuela pública”, Haiku II, Editorial Dunken, 2004
- “El Haiku en silla de ruedas – una experiencia en el hogar de ancianos”, Haiku III, Editorial Dunken, 2006
- “El Haiku en escena – una experiencia de Teatro Espontáneo”, Haiku IV (en preparación)
Distinciones:
· Seleccionada en el concurso organizado por Diario La Nación y Empresa Metrovías integrando el libro “Poesía en el Subte”, Ediciones de La Flor, Buenos Aires, 1999
· Premio a la Composición en Lengua Extranjera, concurso internacional orgaizado por Iga Cho Basho, Okensho Kai, Japón, 2000
· Seleccionada por unanimidad del jurado en el concurso de escritura in situ (sin categorías) del I Encuentro Internacional de Haiku, Instituto Tozai, San Isidro, 2000