Fraude

" Soy un heterónimo que
perdió a su dueño.       
Me quedé con lo escrito
¿y ahora que hago?"

 Héctos Urruspuru


Qué ironía el principio letal
del lenguaje,
él encuentra puesto
en el sustantivo de tu perfil
acabado
ideal y primitivo,
análogo al árbol
que pretende andar
entre el fuego y el aire
y que en la decantación
del verbo
olvida el carácter del desorden.

Mi anatomía quiere romper
la página
del lugar que te debo.

 


del libro "Lenguas de Fuego"

 


 

             Templo

Tengo los codos muy suaves,
las tetas llenas de azufre
y el anular de mi pié izquierdo
deja
una hermosa huella
en la arena...
¡La casa hay que pagarla!

 

del "D"

 


 

Bellagamba

Vos y yo
sentados a la "Singer" decapitada
aún tenemos el privilegio
de recrear una empanada criolla
en la recta simple
y coser los recortes de "Hesperidina" y cerveza.
Las "Caras y Caretas" nos invitan
a saciar la boca de Marilyn
con cinco pastelitos de membrillo
y zurcir el recuerdo con tallarines;
pero vos y yo
sabemos
que "cualquier dolor de cabeza
no se quita con un geniol"
porque nos llenaron el estómago de clavos;
que Corsini lava los platos
detrás de la barra
con el jabón "Palmolive del Aire" ,
que una vieja registradora
multiplica las voces de un submundo
que la desconoce
como a la historia del vigilante;
que fue atesorando tango en el sótano
sepia en las paredes
y rock en el estaño...

vos y yo
traemos
el setenta en los zapatos.

 


 

Impunidad

"Sé que los días pasan
y no llego aún a entender
cuál es mi búsqueda."
 Luis (merluza) Juarez

Mudo la mudez del laberinto
y a menudo encuentro el árbol:
un cristal que prisma el mundo
en la oquedad del concierto.
Con el rigor de la impiedad
castigo a mis ancestros
porque ellos pisotearon
mi jardín.

Hoy lloro las flores que serían
hubieran sido
o deberían ser.

 


del libro "Lenguas de Fuego"

 


 

Futuro oxidado

El Lápiz
no puede cambiar
la memoria,
repite
el cuento que
mi abuela
sentada en el futuro
nos contaba
con los ojos puestos en
el bastón.

 

del "D"

 


 

Hojas secas

El tango sabe a verso
en la voz de la vereda.
Vivimos como el árbol,
con la saliva encarcelada
entre la corteza y la raíz...

Se callaron las sirenas,
no quieren que sea huevo
                                 desaparecido
el hijo que perdemos en
                                la letrina.

 

del "D"

 


 

Desarrollo

Treinta años después, nos
quieren vender
un dibujo modelado
en porcelana,
pero el mate está lavado.

Treinta años después, aún
nos arrastramos
bajo el paraguas
con la libertad de la abejas.

Treinta años y
todavía
nos deben
los muertos.

 

del "D"

 


 

Sesion conveniente

Nuestro paso agoniza
en pancartas / invisibles
para los ojos mellizos,
derechos
vendidos / ignorados
por un ojo que duerme
y el otro que espía.
Dignidad de la historieta
que no puede ser tratada
porque nunca aparece en
"el orden del día".

 

del "D"

 


 

Búsqueda

" Hoy supe 
lo que tantas veces callé."
                    Laura Bahl Moreno

A tu sombrero de paja verde
le sumo
los ojos despeinados del trigo
mezclado en tu aliento,
y te veo pegar la oreja a la tierra
desconfiando
la puntualidad de la dama.
Y yo,
que sueño en tu saliva
dejo que me devoren
cientos de langostas,
aprendo a morir
en la búsqueda
de lo que no me pertenece.

 

del libro "Lenguas de Fuego"

 


 

Escombros

"Somos los mejores títeres
que se hayan fabricado."
                     Chenza M. de Leoni

Todavía tengo mis raíces
rompiendo                 la vereda....
Todavía tengo las pestañas frías,
la lengua entre los dientes
y una casita de azúcar
quebrada
por una bombachita
que secó el Zonda
cuando cambié mi sexo
por un caramelo.

 

del libro "Lenguas de Fuego"


 

Yo acuso

"Esta noche daría todo porque saliera
el hombre de abajo de mi cama."
                               Griselda García

Hoy me como a los hombres
que desayunaron mis dientes
en la bandeja de mi abuelo.

Aquí me como a los hombres
que almorzaron mis raíces
en la mesa de mi padre.

Ahora me como a los hombres
que merendaron mi historia
en la copa de un amigo.

Hoy
aquí y ahora
no me molestes,

estoy cenando.

del libro "Lenguas de Fuego"


 

DATOS DE LA AUTORA

Esther Pagano nació en Calingasta, Pcia. de San Juan, el 05 de Marzo de 1950. 
Poeta, coordinadora y conductora de cafés literarios, promamas radiales, eventos culturales dedicados a promover y difundir poesía.
Ha generado junto a otros poetas los movimientos "Poetas Trabajando", "Grupo Medusa", "La Contraferia del Libro" y "Calle Abierta" .
Ha integrado la Comisión Directiva de "APA" y "APOA"; Participado en muestras de poesía ilustrada: El Labrador - 1998, Biblioteca Popular N. Avellaneda - 1999, Poesía Viva - 2004; intercambios culurales: OEA - 1997; MAR DEL PLATA - 1998/1999; UNEAC (Cuba) - 1998.
Su obra ha sido publicada en periódicos y revistas literarias, y varias antologías compartidas. Ha editado "Lenguas de Fuego" en formato CD (año 2002), Sus poemas han sido galardonados por APA (1995), Fundación Roberto Noble 1997), EDEA (1999), Centro Poético - España (2001).

Para contactarse con la autora: estherpagano@yahoo.com.ar