BLUES - Václav Hrabe

Información enviada por: www.bassarai.com

 

Václav Hrabe. Nace en 1940 en Pfiibrami, en la antigua Checoslovaquia, y muere joven en el invierno de 1965 debido a un desgraciado accidente. En la escuela fundó una banda donde tocaba el clarinete y el saxofón, pero es en Praga, en su facultad de Pedagogía estudió Historia y Lengua Checa, cuando su pasión por el jazz le lleva a actuar en los clubs de la ciudad.
Mientras realizaba el servicio militar escribió la obra de teatro Margot, cuyo manuscrito se perdió luego, y el relato Fiebre que se publicó en 1967. De regreso a la vida civil escribe poemas y reportajes para la revista "Tvafi" y trabaja como obrero, bibliotecario y profesor.

Su pasión por la poesía le llevó a entablar amistad con poetas como Ginsberg en las veladas literarias del club Viola, y sus versos comenzaron a propagarse de forma anónima tras su muerte. De sus manuscritos salieron los libros Stop-time (1969), Blues en azul y blanco (1977) y Cielo negro sobre la ciudad (1985). La completa recopilación de sus poemas se publicó con el título de Blues (1995).
Blues es un libro de sentimientos, dedicado a la gente de la calle. Blues es Praga y sus antiguas melodías en nuevos poemas. Música hermosa, sin esperanza, que cura la tristeza y el miedo. Ese sonido que retrata a individuos incomprensibles sin la historia política y cotidiana de la Europa del siglo XX.


 

POEMA CORTO SOBRE PRAGA

Por el aro ardiente del sol saltan los adiestrados perros
de mis pensamientos
En el puente de Carlos legionarios barrocos se aburren
y el agua bajo el dique
sudorosa con espuma en la boca se escapa
y retorna
de nuevo
como el cereal verde cuando hay viento
el agua retorna
retorna el dolor del amor lanzado al mundo como un bumerán

Pero el sueño de esta noche no vuelve a mí
y ya nunca oiré tocar La Internacional
como en el entierro
del poeta que en cada línea la transportaba
a inusitados tonos

Se repetirán
el verano y el invierno
el grito de las palomas
y la tristeza de los amantes
vuelve como el eco como las campanas de Roma y nuestras vidas

Mi sueño ya no retorna
La Internacional en la tumba de un poeta
Retorna
la vida agua bajo el dique

 

CUANDO AMANEZCA

En los ojos de los faroles brilla
el aroma del estramonio
y las palmas de tus manos
frescas
como el viento de madrugada
rezan con las mías la más bella
sura del Corán

Sólo un beso más y luego
en tu zapato de tacón
navegaré por muchos océanos
Y quizá descubra
alguna nueva desconocida América
sólo para ti
Puede ocurrir
que muera entre cazadores de calaveras,
y cuando te envíen mi cabeza seca reducida
la venderás en un bazar
porque estaré irreconocible
O quizá no logre encontrar
ni un solo barquero
y a cambio de bebida deje
tu zapato en una taberna de Lisboa
Puedo ser juzgado por herejía
porque toda la gente sensata sabe que América
sólo hay una y ésta ya fue descubierta
y tal vez incluso tú vengas a ver
cómo queman a un loco

Pero también es bastante probable
que tenga éxito
y un día te traiga
adornos de plumas tabaco y pelotas de goma
de la tierra
que descubra

 

VACLAV, HRABE